







QUIENES SOMOS
Motivados en la imperiosa necesidad de fortalecer la terapia de infusión en nuestro medio y viendo que en otras latitudes se cuenta con asociaciones dedicadas a este fin y que por medio de ellas se fijan políticas encaminadas a disminuir las complicaciones que se derivan de ésta practica y se generan guías y protocolos que fortalecen la práctica clínica diaria, un grupo de profesionales de diferentes áreas de la salud, pero afines en el objetivo propuesto, después de casi un año de paciente labor, en el que se hizo contacto con la INS, (Infusion Nurses Society) y se conoció el programa de afiliados internacionales en Marzo de 2009, diseñado para grupos de enfermeros fuera de EEUU, que tuvieran interés en la practica de la terapia de infusión, con el propósito de crear una relación conjunta para compartir ideas e información entre la INS y sus afiliados y la asistencia al congreso de la INS en Nashville en Mayo de 2009, se fortaleció la idea de la creación de ACOTEIN.
Se realizó el lanzamiento oficial el día 24 de Mayo de 2010 en las instalaciones del Hotel Dan Carlton de Bogotá. En dicho evento, que fue coordinado por la Enfermera Martha Claudia Corzo, Presidenta de ACOTEIN, se dan a conocer los Objetivos, Misión y Visión de la Asociación y se invita a los profesionales de la salud asistentes, entre los que se encontraban médicos, enfermeros y químicos farmacéuticos, entre otros, a hacer parte de esta nueva organización.
También se cuenta con la intervención científica de la Enfermera norteamericana Nancy Moureau, experta en terapia intravascular, con la conferencia Estrategias Claves para la Prevención de las Infecciones Sanguíneas Asociadas a los Catéteres.
MISIÓN
Somos una asociación colombiana de profesionales de la salud, líderes en nuestra actividad, con un alto nivel de compromiso con el ejercicio de la terapia intravascular. Nuestras actividades están encaminadas a la educación , la asesoría en conformación de grupos interdisciplinarios de terapia intravascular, la promoción de la investigación y la proyección de políticas de salud a nivel nacional, para contribuir a que esta terapia sea una especialización, que se desarrolle, con ética y calidad, proporcionando una excelente atención al usuario y efectivo entrenamiento a los profesionales de la salud.
VISIÓN

EVENTOS ACADÉMICOS
ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES
AFILIACIONES
NUESTROS ALIADOS




