Nuestro blog

Este blog tiene como objetivo compartir temas innovadores y de actualidad en torno al mundo de la terapia intravascular, que puedan ser consultados periódicamente por nuestros afiliados y llevar el conocimiento a su práctica clínica. 
 
El contenido de este espacio es exclusivo para profesionales de la salud.

La Infiltración/extravasación en la TI con los medicamentos de quimioterapia

Medicamentos antineoplásicos y el riesgo de infiltración/extravasación ¿Qué es un antineoplásico? Son sustancias que inhiben el ciclo celular o previenen la proliferación de las células cancerígenas. Según su naturaleza pueden ser agentes hormonales, inmunológicos, o sustancias químicas con diversos mecanismos de acción que presentan actividad antineoplásica. Adicionalmente algunos antibióticos, virus atenuados o radiofármacos pueden inhibir o prevenir las neoplasias, por lo que se incluyen dentro de las alternativas de tratamiento. Estos agentes terapéuticos pueden administrarse por diferentes vías, específicamente los que se indican en la

Leer más aquí

La Infiltración/extravasación en la TI con los medios de contraste

Los medios de contraste y el riesgo de infiltración/extravasación ¿Qué es un medio de contraste? Son sustancias que se administran o aplican para la realización de procedimientos imagenológicos, con el fin de optimizar el diagnóstico médico, según su capacidad para mostrar información específica sobre las estructuras interiores del cuerpo: órganos, vasos sanguíneos o tejidos. Las vías de administración incluyen: oral, rectal a través de enemas, inyectados directamente dentro de espacios internos del cuerpo y vía intravenosa o arterial (1) (esta última vía es el enfoque

Leer más aquí

Soluciones y medicamentos en las infiltraciones y/o extravasaciones

Propiedades de las soluciones y medicamentos atribuibles a las infiltraciones o extravasaciones Un paso fundamental para mitigar el riesgo de un evento adverso durante la administración de la terapia de infusión es reconocer las características y naturaleza de los medicamentos o soluciones, que están asociadas a la probabilidad de presentar un evento de extravasación o infiltración convirtiéndose así en una recomendación importante para seguridad del paciente. (1) Dentro de las propiedades fisicoquímicas de los medicamentos o soluciones que se encuentran asociadas al riesgo de presentar

Leer más aquí

En que consiste la infiltración/extravasación de los medicamentos

La infiltración/extravasación en la terapia intravascular La infiltración y la extravasación de medicamentos representan complicaciones serias durante el cuidado de los pacientes. Esta situación se presenta, cuando un medicamento que es administrado vía intravenosa pasa de los vasos sanguíneos hacia los tejidos que se encuentran alrededor, como el espacio perivascular y subcutáneo. Dependiendo del tipo de sustancia que se extravasa, la lesión puede variar desde reacciones cutáneas muy leves, como un simple edema o hinchazón, hasta necrosis de los tejidos. La relevancia de este tipo

Leer más aquí

Resultados del estudio VASCULAR

En el 2019 se realizó el estudio «VAScular Catheter Use in Latin American (VASCULAR)«, con la participación de cinco paises latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México), con el objetivo de describir los procesos y prácticas relacionadas al uso catéteres intravenosos periféricos cortos PIVC en pacientes hospitalizados adultos y pediátricos.    Para identificar las oportunidades de mejora, los participantes resopndieron las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las políticas y procedimientos en los pacientes hospitalizados para la inserción y mantenimiento de los PIVC? ¿Cuáles son

Leer más aquí
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email